1. Proyectos comunitarios:
Para optar por ellos, se debe descargar el formulario de solicitud de proyecto, se completa con la información solicitada y se adjuntan todos los requisitos indicados, los cuales son: plano de catastro, certificado de uso de suelo, carta de disponibilidad de agua y personería jurídica. No hay límite de tiempo para entregarla una vez que se descargue u obtenga el formulario, sin embargo, es importante que se envíe completa toda la información para no interrumpir el desarrollo del proyecto.
Recibida la información, se coordina una visita para verificar si el proyecto cumple técnicamente con los requisitos, además se documenta con fotografías y se confecciona un informe para la Junta Directiva General; con el fin de contar con la aprobación correspondiente.
Al tener la aprobación de la JDG, esta oficina asigna uno o varios profesionales, dependiendo de la complejidad del proyecto para que lo ejecuten en primera fase (planos constructivos)
Descargar el formulario
2. Proyectos de asistencia técnica para casos individuales: según el acuerdo N° 38, de la sesión N° 36-16/17-G.O., celebrada el 8 de agosto de 2017, se autorizó a esta oficina a recibir solicitudes individuales siempre y cuando sean casos calificados, donde quede debidamente demostrada la imposibilidad económica del beneficiado para financiar el diseño de los planos constructivos. En este caso, también se cuenta con un formulario, el cual, debe ser llenado con la información que se solicita y adjuntar los requisitos: plano de catastro, certificado de uso de suelo, certificado de disponibilidad de agua, copia de cédula de identidad y constancia emitida por la entidad del sistema financiero en la que indique que el solicitante está optando por alguna solución de vivienda.
Descargar el formulario
Consideraciones varias:
- La información puede enviarse escaneada al correo: gestiondeproyectos@cfia.cr
- Es importante aclarar que: no se admiten solicitudes a título personal y que toda solicitud que ingrese al programa se debe someter al proceso de selección y contar con la aprobación de la Junta Directiva General del Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos.
- El proceso de selección se debe llevar a cabalidad, por ello se insta a que la información se presente completa para no interrumpir su desarrollo, sobre todo en cuanto se asigne al profesional que lo ejecutará.
Para más información, puede contarnos a gestiondeproyectos@cfia.cr | Tel: 2103 2366
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.