El propósito de la solicitud de retiro voluntario es inhabilitar del ejercicio profesional de las ingenierías o de la arquitectura al miembro CFIA, en virtud de que se dedicará a una actividad que no tiene relación alguna con ese ejercicio profesional. Como consecuencia del trámite se pueden congelar las cuotas de la colegiatura.
AQUÍ puede consultar el reglamento que regula el trámite.
Para presentar la solicitud de retiro voluntario debe cumplir con los siguientes requisitos:
- Estar al día con el pago de la colegiatura (se pueden realizar arreglos de pago).
- No encontrarse sancionado o siendo investigado por faltas a la ética en el ejercicio profesional.
- Completar el formulario “Solicitud de Retiro Voluntario” indicando el motivo.
- Presentar documentos de respaldo del motivo que señala en el formulario.
- Llenar y firmar la hoja de información profesional que puede descargar AQUÍ.
- Una copia clara de todo el documento de identidad vigente.
Para entregar la solicitud debe:
- Presentarse en Plataforma de Servicios, en oficinas centrales en Curridabat o bien en cualquier oficina regional del CFIA.
- Si tiene firma digital de una autoridad certificadora de Costa Rica, puede enviar toda la documentación al correo formacion.profesional@cfia.cr
- Si autoriza a un tercero a realizar el trámite a su nombre, debe ser mediante un poder generalísimo sin límite de suma. Para lo cual se deberá presentar además certificación emitida por el Registro Nacional del poder otorgado, dicha certificación no puede tener más de 15 días naturales de emitida.
- Para casos especiales en que el/la profesional se encuentra fuera del país y no pueda optar por las tres alternativas anteriores, se ofrece la posibilidad de presentar su solicitud y documentación de respaldo a través del Administrador de Proyectos de Construcción (APC). Es indispensable que el/la profesional tenga la condición de miembro y esté al día con el pago de las colegiaturas; de lo contrario, el sistema no permitirá el acceso. En este caso particular, se proporcionará asesoramiento especializado para completar el registro de la solicitud como un proyecto.
A continuación, el procedimiento del trámite:
- El Departamento de Formación Profesional realizará un análisis de la solicitud, contemplando la documentación presentaba por el o la profesional y en caso de que la información no esté clara o completa, se le apercibirá con el fin de que subsane.
- El análisis de la solicitud se traslada a conocimiento y queda sujeto a la aprobación de la Junta Directiva General.
Es importante aclarar que: durante el estudio del retiro voluntario, la condición del/la profesional seguirá siendo miembro, hasta que la Junta Directiva General tome acuerdo sobre su solicitud y le sea notificado a su correo electrónico.
Finalmente, le sugerimos consultar a Mutualidad CFIA sobre los beneficios por ser miembro incorporado (a). Esto para consideración de la opción a elegir en el formulario de solicitud del retiro voluntario, que corresponde a cuotas mutualidad. El contacto es: 2103-2500 mutualidad@cfia.cr
Información de contacto:
- Correo: formacion.profesional@cfia.cr
- Teléfono: 2103-2263
- Ubicación física de nuestras oficinas: CASA CUATRO CFIA
- Horario de atención: lunes a viernes de 8:00 am a 12:30 pm y de 1:30 pm a 5:00pm
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.